GIMNASIOS FUNCIONARÁN EN ETAPA DE TRANSICIÓN
Tras 10 meses de mantener sus puertas cerradas los gimnasios de las comunas que se encuentren en fase 2 del Plan Paso a Paso, podrán realizar la apertura de sus recintos siguiendo una serie de estándares y protocolos sanitarios.
En etapa de “transición” en salas con máquinas se permitirá una persona cada 8 metros cuadrados. Mientras que en Fase 3 será de seis metros cuadrados de distancia entre deportistas y en etapa 4 será una distancia de cuatro metros cuadrados.
Para el caso de las salas de clases, en fase 2 se permitirá a cinco personas por sala; ocho en la fase 3 y doce en el paso 4.
Los deportes colectivos que se practican al aire libre, se permitirá a 10 personas máximo en fase 2; 25 en la etapa 3 y 50 en la fase de Apertura Inicial.
Según las cifras entregadas por el ministro de Economía, Lucas Palacios, en Chile existen cerca de 2.000 gimnasios, lo que representa 15 mil puestos de trabajo directos y 30 mil indirectos.
La noticia fue bien recibida por parte de los deportistas, así lo manifestó el campeón nacional de fisicoculturismo Nicolas Amigo.
“Es una excelente noticia sobre todo para las ciudades que constantemente estaban retrocediendo a cuarentena. Esto nos viene bien a los deportistas y a los dueños de los gimnasios. Después de un año se puede pensar con seguridad que se puede trabajar con seguridad en los gimnasios”.
Amigo agregó que “han satanizado tanto el tema del gimnasio que esta es una medida que nos deja más tranquilos porque tendremos el respaldo de la autoridad”.
Por último, el deportista añadió que ” mi última competencia fue a finales del 2019, por lo que necesito competir, necesito un lugar bueno para entrenar. La vida del deportista tiene límite y el tiempo perdido no se puede recuperar. En el deporte cada día suma y ahora vamos a estar más tranquilos no tan olvidados”.
GIMNASIO OLYMPUS
El encargado del gimnasio Olympus de Iquique, Ángel Ortiz explicó que en el periodo de cuarentena el futuro de los gimnasios era algo incierto, pese a que se pudo seguir trabajando con clases online.
Sobre la apertura Ortiz comentó que “me parece muy necesaria, ya que somos centros que podemos brindar seguridad, tenemos más medidas preventivas que cualquier otro lugar en cuanto a aforo, distanciamiento y sanitización. Los gimnasios han cambiado y por ahora no hay que imaginarlos funcionando como antes”.
Referente a la planificación para la apertura de su gimnasio Ortiz señaló que “por ahora nos adaptamos más a un modelo de entrenamiento personalizado y con pocas clases grupales. Respetando los aforos con reserva de horarios desde nuestra app. De igual forma, seguiremos con clases online y arriendos, para quienes lo requieran.